SISTEMA
DE PRODUCCIÓN
“Un sistema de producción es
aquel que posee una serie de
características, como son: la mano de obra, el tipo de suelo, el sistema de
siembra, la tenencia de la tierra y la organización social. Y su objetivo principal es producir o brindar suministros
de materias primas a la sociedad con un fin económico”.
Muchos autores definen los sistemas
de producción de acuerdo a la importancia de la variedad topográfica, la
biodiversidad, la extensión del mismo, y las particularidades que suceden en
la sociedad. A partir de ello
nombraremos algunos que son definidos por la FAO
Según la CEPAL en cualquier región existen varios problemas
de equidad. Donde unos cuantos controlan el mundo y sus recursos sabiendo que
también tiene un fuerte laso hacia lo urbano
Los problemas de equidad son particularmente evidentes con
respecto a la distribucion de la tierra. El tamaño de la región, la gran
variedad de condiciones ecológicas sumada a una densidad población relativa
baja, hace que el nivel de conservación sean altos la biodiversidad sea constante
De acuerdo a lo anterior nombrado se explicara brevemente los
sistemas de producción agropecuarias basadas en áreas.Son
Sistema de producción agropecuario con riego:
son aquellas unidades productivas en la que el estado o cada país les
brinda un suministro de agua suplir las necesidades hídricas de un cultivo a sí mismo se le denomina distrito de riego. Son de vital
importancia para el desarrollo del cultivo en temporadas de verano e invierno. En invierno su función principal es drenar las
diferentes fincas o terrenos de producción que circundan al distrito. En Colombia
se sitúan estos distritos en los Departamentos de Cundinamarca, Tolima,
Valle del Cauca.
Sistemas de producción agropecuaria basada en el uso de
recursos forestales:
este sistema es aquel que presenta una
actividad productiva donde se tala árboles para situar unidades pecuarias: en
Colombia se maneja este tipo de sistema en el departamento del Amazonas.
![]() |
Forestales. imagen tomada de ICA http://www.ica.gov.co/Noticias/Corporativas/2011/ICA-realizara-taller-sobre-cadena-forestal-de-la-O.aspx. 02/05/2011 |
Sistema de producción agropecuaria mixta: son aquellas unidades donde se combinan las áreas de
producción con la pecuaria. Su objetivo es una producción intensiva ya que se
garantiza por la disponibilidad de riego.
Sistema de producción extensivo: son aquellas áreas en las cuales ocupan grandes
dimensiones para la producción de un cultivo determinado o a explotación
ganadera. En Colombia la explotación ganadera es una de las actividades de
estas características ubicadas en los llanos orientales, Bolívar, Córdoba, y
los cultivos extensivos en los departamentos de Caldas (café y caña de azúcar),
los llanos orientales por el sector arrocero y Risaralda por encontrarse en la
zona bananera.
Sistema
Agropecuario de pastoreo: Sus reas son basadas
en una actividad netamente agropecuaria en la búsqueda en la obtención de
cabezas de ovinos, bovinos, caprinos. Los departamentos de Bolívar, Córdoba, Valle
Del Cauca
Imagen tomada de CEIEGT Centro de enseñanza, investigacion y extencion en Ganaderia Tropical http://www.fmvz.unam.mx/zootecnia/ceiegtovinos.html 2012 |
.
Sistema de
producción urbana: Es aquel en el que se
desarrollan en áreas periurbanas e infraurbanas con el fin de proveer
alimentos a la población vulnerable, los cultivos manejados en este sistema son
la horticultura donde la unidad familiar dedican su tiempo a la producción en
este sistema.
Opinión:
Los sistemas producción se basan de acuerdo al lugar donde se ubique y a sí
mismo la actividad que se pueda desarrollar en beneficio de los habitantes que circundan
ese territorio ya sea por demanda alimentaria,
actividad económica, tradición familiar y obtención de materias primas.
Referencias:
Sistemas
de Producción Agropecuaria y Pobreza CÓMO MEJORAR LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA DE
LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES EN UN MUNDO CAMBIANTE. FAO. Pag. 303 -311
¿Nuestros
actuales sistemas de producción agrícola son ambientalmente sustentables? Ing. Agr. Agr. M.Sc. Manuel Ferrari.
SISTEMAS
DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. Helena
Cotler Ávalos y Alejandra Fregoso Domínguez
Blog diseñado por: Antonny Calderon
Cristian Gaona